martes, 3 de julio de 2007

hacia una dialéctica riquelmeana

Pareciera, según de quién vengan las críticas, que hubiese dos Riquelmes. Por un lado un jugador que tiene mucho la pelota pero no gravita en ofensiva, debido a que juega "siempre" para atrás o hacia los costados, ralentizando el juego y volviendo previsible cualquier intento de ataque de su equipo. Un pechofrío que juega sólo cuando quiere.
Y en otra parte, su clon aparece sólo cuatro o cinco veces por partido, en las que es decisivo, debido a lo letal de sus pases verticales y cambios de ritmo que dejan cara a cara a delanteros y volantes frente al arquero rival, y una pegada de antología que abre partidos complicados en el momento menos esperado. Un tipo que sólo aparece en los momentos importantes, pero se borra en la mitad de los partidos.

Nadie en su sano juicio puede decir que no es cierto que:

a) Riquelme tiene mucho la pelota.
b) Sabe demorar el juego, distribuyendo hacia atrás y los costados.
c) Sabe hacer cambios de ritmo que desequilibran en ofensiva.
d) Él mismo tiene llegada al arco rival.

Es evidente, entonces que ambas versiones coexisten en un solo jugador, que, por un lado, es importantísimo para el funcionamiento silencioso de la selección, que consiste en la absoluta supremacía en la tenencia del balón. Otra cosa es no coincidir con esa decisión del téncico, pero eso no se le puede achacar a Riquelme; y además lo hace maravillosamente bien. Por el otro lado, su aporte en la ofensiva, que muchos pretenden ignorar pero a esta altura es innegable, no se sostiene solo con goles y pases gol sino, a veces, con el pase anterior, con algo mucho más sutil y más difícil que es decidir cuándo el equipo debe cambiar el ritmo, que es lo que pasó durante todo el mundial de alemania, hasta la mitad del segundo tiempo de los cuartos de final en el que argentina, con riquelme en la cancha, le ganaba uno a cero al local en un partido que tenía totalmente dominado. el resto es historia conocida.

15 comentarios:

Lyon dijo...

Qué desilusión. Cuando Riquelme hizo dos goles ayer, pensé... mañana van a tener que agregar un suplemento a los diarios, con la prensa que le hacen a este muchacho... Pero no imaginé que ustedes se iban a prender en esta boludez...Es un muy buen jugador, nadie lo niega. Ayer tuve la posibilidad de ver el partido de Argentina junto a un compañero de Román en el Villarreal: Gonzalo Rodríguez. Todos saben que JRR no es de mis predilectos, entonces le pregunté: ¿contáme cómo es jugar con él?, y me contestó: "cuando está en un buen día, la rompe, te salva. cuando tiene un mal día, jugás con uno menos, porque se pierde y no ayuda en nada". El caso de ayer, creo, fue una excepción en su carrera: a mi entender, jugó mal (teniendo en cuenta sus virtudes), pero hizo dos goles. Entonces, ¿qué se le puede achacar? Nada, porque somos exitistas, y si alguien hace dos goles, entonces es la figura de la cancha. Digo yo, ¿no quieren hablar un ratito de Mascherano?

Anónimo dijo...

al parecer, Bingo laptop tiene la verdad y la razon.

Al de arriba: porque no le preguntás a Roman que tal es jugar con Gonzalo Rodriguez...

Anónimo dijo...

Al de arriba 2: Macaya odia a Riquelme, Fabri odia a Riquelme, Niembro odia a riquelme... y practicamente todos los bielsistas odian a Riquelme

Kameyo dijo...

Aca nos matamos, pero la selección no convence. ¿está destinada a no convencer? ¿es la maldición del noventa y cuatro?. Mi escuela de pensamiento es el anti-riquelmismo. Eso no significa, por supuesto, que uno no ejecute la humildad y esté contento de que Román le tape la boca. Pero el problema es que evidentemente Román no le tapó la boca a nadie.
Porque si nos seguimos sacando los ojos amistosamente significa no que somos unos obtusos, imbéciles o dogmáticos, sino más bien -capaz- que hay un sabor a intragable, a "jugas bien pero jugas mal" en el diez.
Hoy Clarín -a pesar de que para rama (al margen, aplaudo tu acto de justicia contra la jactancia) todos odien a riquelme- nos informó que la selección más o menos había sido un despliegue de futbol insolente y brillante, de playstation, y que Riquelme se había sacado un ocho y Messi (que para mi jugo muchísimo mejor, puso huevo, anduvo por el piso todo el rato, hizo cosas jodidas, pero no metió ningún gol) un triste siete. Mascherano -que hizo más por el equipo que el equipo entero, excepto los goles- otro siete. Entonces, ¿de qué estamos hablando?. El problema no es que a Riquelme lo odie la prensa, sino que no nos convence a nosotros.
Lo mismo sería pensar, como se dijo por ahi abajo, que el gol de Milito inhabilita casi setenta minutos de ni figurar. Las bolas. Porque Milito jugó tan pésimo ayer que si Tevez no va de arranque contra Paraguay le incendio la casa al Coco. Porque encima fue un gol de pedo, un gol de mierda.
Entonces, recapitulo: Si hay más o menos consensos más bien claros respecto de los que están y de los que no tendrían que estar (Messi, Heinze, MILITO, Tevez), ¿por qué Riquelme produce todo este gallinerío?. Mi hipótesis: porque juega mal, pero todavía no perdimos.

Rama dijo...

Muy buena... de hecho, iba a decir que no entendía la discucion en torno a Riquelme porque para juega bien y los problemas de la seleccion pasan por otro lado (los laterales, cambiasso). Pero pensé que sería bardero.

Anónimo dijo...

lo que parece cuando se dan estas discusiones es que la seleccion tuviera que jugar siempre para 10. que, más alla del exitismo, cuatro goles por partido y ser superior al rival en terminos generales nunca alcanzara para argentina, siempre estamos esperanmdo que bailen al rival como si jugara el equipo del olimpo contra el seleccionado "b" de una institucion para discapacitados...

JP dijo...

para mi el tema principal es determinar si es divertido o no ver a riquelme en la selección, porque uno ve la selección para divertirse, yo no sufro con ella, espero que sea brillante y espectacular hasta un toque vendehumo pero no me importa tanto que gane (salvo en el mundial) y riquelme es muy aburrido, cuando agarra la pelota simplemente para aguantarla y que le cometan foul es el antifutbol disfrazado de técnica rioplatense, no es muy pro. Hablando más en serio prefiero a aimar de enganche, me parece que argentina tiene una capacidad muy superior a muchos de los equipos sudamericanos y le conviene acelerar más. hacer más y tenerla menos como diría un macri futbolero (si lo hubiera). Siempre me pareció que riquelme le sacaba más de lo que le daba a la selección aunque por supuesto que es un muy buen jugador y va a tener muchos partidos buenos, pero no va con el estilo de una selección que tiene futbol como para jugar más agresiva, colectiva, coreográfica, aeróbico-acrobata y apurotoquemente como lo hacía en la buena etapa de bielsa (la que le siguió al mundial 2002).
igual también es gusto personal (epa! qué descubrimiento!), el único diez pajero que realmente me deslumbraba era valderrama (y me parece que tenía que ver con que esa selección de colombia jugaba "de diez" en su totalidad) si no prefiero a los dieces que corren gambeteando sin mirar por donde van cual forrest gumps talentosos como lo puede llegar a ser messi. alguno dirá "pero eso no es un diez" y yo contestaré "Bueno, entonces no sé..". Lo ideal supongo sería una combinación y esa combinación se llama "Kaká" (no es buen nombre pero bueh..)
Saludos.

Anónimo dijo...

Creo que lo que más me jode de la discusión en torno a Riquelme es que nadie parece aceptar medias tintas. Yo, contrario a lo que parece en los últimos posteos, suelo defender a Román a capa y espada, pero ya me estoy hinchando las bolas de los Riquelmistas acérrimos que no pueden reconocer los defectos más evidentes.

El hecho de que Basile quiera monopolizar el dominio de la pelota nada tiene que ver con que Riqueleme demore el juego el 80% de las jugadas que pasan por sus pies (y haga goles o los haga hacer en el 20% restante). Todo bien, hay momentos en que la cosa se pone áspera y hay que tener la pelota para frenar el ritmo del rival y sacarlo del partido, pero hay otros, como ayer contra Colombia o como contra los muertos estadounidenses, en que es al pedo. ¿Qué necesidad había de demorar el juego contra Colombia estando 3-1 arriba, con espacios, y sin que a ellos se les cayera una idea? Fue peor, porque en una pelota parada encuentran el descuento y se termina sufirendo un partido que era ideal para vengar aquel 5-0. Ser más agresivo no tiene por qué implicar que se va a tener menos la pelota. De hecho, si la mamá de Riquelme no se copaba y lo dejaba volver a la Selección, el 10 iba a ser Aimar, y la idea de juego iba a ser exactamente la misma.

Al final, como ocurre siempre, son tan molestos los que no aceptan las virtdes de Riquelme como los que no ven sus defectos. Ahí no hay discusión posible.

Anónimo dijo...

Bien dijo lucas..no es lo mismo jugar con neri cardozo y pablito ledesma..que con veron y cambiasso..esta a la vista de todos..veron No esta para jugar..se encima con riquelme..y hasta trata de imitarlo..(hubo un par de jugadas que fueron hasta graciosas..roman la pide en el medio y descarga con un lateral..se la pasan a veron que baja y hace lo mismo..!)

Veron apreta triangulo..y tira unos pases en profundidad que dan lastima..intento 3 o 4 veces cambios de frente para el cuchu cambiasso que no llegaba jamas..

y no es por ser polemico al pedo..pero messi es el hype mas grande desde el primero de los strokes. si..se mete entre 3..y cuando llega al arco..le alcanza una bandeja de masas finas..

y..con esas piernas made by pills que queres que haga..

pd: que lindo hubiese sido que el medio campo sea: mascherano con gago adelantado..roman de 10 y maxi por la derecha..y si el partido no amerita doble 5..aimar y roman en el medio..snif..suerte que existe el championship manager

Anónimo dijo...

No se que es peor, si citar a Macri, ejemplificar con Bielsa o, cuando se tiene un Roman (entre otros), enaltecer a un brasilero.

No entiendo porque riquelme está en discución. Mira para un costado y tiene un Veron que dura medio partido, y un Pup* Z*neti sin talento, mira para el otro y tiene un cambiasso que no es lateral y encima está mal ubicado en la cancha (está perdido) y un Heinze que tb está mal ubicado y es completamente nulo en ataque.
Con altibajos como todo jugador, roman tiene talento pero es suceptible al esquema. No es él el "problema" de la selección, me parece. En el primer partido Román no jugó mejor magicamente, si no que el equipo derrepente tuvo un volante por iz que jugó por iz y subió por iz, como es debido (aimar, que entró por elnoviodebielsa)

Anónimo dijo...

yo seré un comemierda de la mass media, pero el primero de los strokes me gustó muchísimo y aún hoy me emociono con un last nite al palo. al igual que cuando messi se tira solo contra 5 que no pueden hacer otra cosa que foul (dos goles contra colombia fueron resultados de foul a messi...)



igual la posta es, como se viene diciendo desde el primer posteo garófalico, una selección altamente ofensiva con todos los grosos que hay en el banco, y que la defensa se haga por sí misma... o la gran "con ayala abajo no necesitamos más"... y que jueguen juntos aimar, messi, tevez, riquelme, -fiesta- gago, mascherano, veron, -mambo- y cresp... uh no, ese se lesionó...bueno, agreguen un defensa...

Lyon dijo...

Rama, de todos los que dijiste, tenés razón sólo en Macaya, que de hecho no lo odia, sólo es objetivo.
Cuando hablás de Niembro, te referís al que en el partido del mundial contra Holanda dijo: "Esta es la ventaja de tener a un jugador que le pegue tan bien a la pelota, qué bárbaro riquelme", después de que JR le pegó al pasto en un tiro libre para que un defensor desviara el "centro" y la pelota pegara en el palo????
Y, Rama, no seas tontito, que todos sabemos quién es Riquelme y quién Gonzalo Rodríguez, pero me pareció que la opinión de un tipo que juega en España con él tenía valor. Por lo visto, me equivoqué.

JP dijo...

uhhh, son medio iorio acá. me gusta kaká , me parece un gran jugador. no me importa que sea brasilero o eslovaco. riquelme también me parece bueno eh y lo dije.

Anónimo dijo...

Es que, no existe en el mundo un jugador que rinda en ataque los 90 minutos del partido. Porque le salgan un par grosísimas, no lo vamos a crucificar por el restante en el que "no està haciendo cosas grosìsimas en ataque". Para todo lo otro, Riquelme cumple. Con lo cual, el jugador Riquelme suma (mucho o poco, discutamos) pero nunca nunca nunca resta.
Insisto, cuando experimentas con Cambiasso como vol por iz y te sale mal, y encima por el mismo costado tenes otro experimento (heinze de 3, Si, en inglaterra juega asi pero no sube al ataque, ni que hablar que son mas pataduras que en el ascenso). Si del otro lado hay dos veteranos... Muchachos, hay 11 jugadores en la Selección, nunca es sumar individualidades, es armar equipo.
La suma es màs que las partes.

Anónimo dijo...

Ustedes perdonen que yo me meta... pero esto no es medio la defensa a un ataque que nadie hizo? Me pregunto...