Minuto a Minuto: si lo que lee está viejito presione F5.
Mi candidato a revelación: Paraguay!
Final Bolivia le empató siempre a Venezuela. Cosecha un punto cada una de las selecciones más "débiles" que se disputan la Copa América. El juego que mostró hoy venezuela no le va alcanzar para jugarle a "los grandes" y no la veo ni de mejor tercero; a Bolivia le pongo más fichas porque su juego me gustó, aunque creo que hace falta más trabajo "de equipo". Muuuy aburrido el segundo tiempo.
44 minutos: La toca Arango!!! Además una aparente falta en el área de Bolivia vaticina un penal, pero a pesar del jugador revolcándose como una lombriz, no hay falta ni penal. Médicos, 3 minutos de alargue y saque de arco.
43 minutos: Bolivia quiere empatar. Tiene sus jugadas y trata de adueñarse de los espacios que necesita para llevarlas a cabo; pero cada pase imprecioso termina con un pelotazo revoleado para Maldonada, y te digo que si recién no se iba al piso alla Palacio en el mundial era la victoria para Venezuela.
39 minutos: gooooooool de Bolivia. Arce.
Que venía probando como loco, de adentro, de afuera y con la asistencia de Mujica pudo hacer su gol.
38 minutos: Bueno, sí estaba jugando Arango. Mucho ruido y pocas nueces. Bolivia la sigue teniendo y merece ganar, Venezuela es puro pelotazos y que Maldonado corra y la aguante.
31 minutos: El suplente Darwin Vega tiene un tiro libre pegadito al área, más al centro que el de Arce en el minuto 23. Le pega una patada excelente riquelmezca, que casi es un golazo y se le fue apenitas afuera. Ufa!
28 minutos y medio: la más linda del partido. Un pelotazo de esos a Maldonado le llega, claro, a Maldonado que la aguanta y hace un centro abierto, que si no se le abría tanto, era un golazo del compañero que llegó un nanosegundo más tarde de lo necesario.
26 minutos: no se qué habrá pasado mientras fui al baño pero están por sacar a Joselito Vaca, el mejor junto al recientemente retirado del partido Fernando de Ornelas. Será que el DT se la ve venir y los quiere hacer jugar un poquito a todos?
23 minutos: Me acabo de dar cuenta de que cambié la numeración, el primer minuto del complemento lo puse 46 y ahora estoy otra vez en los veinte. Un codazo cerca del área deja a Arce en el piso y Bolivia tiene un tiro libre prometedor. Con todo su equipo listo para cabecear, Mujica le pega al arco y la tira afuera. Saque de arco.
19 minutos y medio: Creo que los venezolanos están entrenados para simular faltas cuando están por perder la pelota. Maldonado volvió a quedar cómodo para patear, pero la dominó el arquero. El comentarista habla de mano. El partido tiene muchos caídos. Un ataque del visitante termina en un córner, de este córner dos rebotes y el recién ingresado Peña tiene dos relativamente claras. No pasa nada.
14 minutos: Cambio en Bolivia, sale Fernando de Ornellas, entra Darwin Peña (no es chiste, Darwin Peña).
12 minutos y medio: córner excelentemente pateado por Joselito Vaca, centro al punto de penal que se cuela por arriba del travesaño de casualidad.
10 minituos y medio: Goooooooool. Ricardo Páez entra solo, el hijo del técnico.
9 minutos: Cada vez que, en cualquiera de los dos equipos, alguno gambetea maradoneanamente y llega al área, parece que los otros delanteros y los laterales se quedaron esperando para ver qué va a ser, porque ya ví a más de uno llegando hábilmente para estar solo en el área. Llegó el delivery.
7 minutos: Hoyos la pierde en el área y un pelotazo le cae a Maldonado, maravillosamente habilitado. Queda uno a uno con el defensor y lo pasa. Sin muchas posibilidades por estar muy al costado, prueba con el arco y el arquero, saliendo muy mal, igual se la queda en las manos. Saque de meta.
5 minutos: Arce, Hoyos y Vaca lo tienen a Venezuela en un arco, y hay un poco de ping pong. El local no logra salir jugando. En 60 segundas 3 pelotazos "de ahogado" fueron anticipados por la selección boliviano que está más ofensiva que una puteada a la madre de uno.
46 minutos y 22 segundos: Joselito Vega lo prueba al uno local, previo enredarse y recontraanunciar su jugada, de manera tal no ocurre nada.
Naza me confirma que el único partido que ganó el anfitrión Venezuela en la historia de la Copa América fue el de su debut contra Bolivia, por 3-0. Me cuenta que, a pesar de que el fixture de la Copa se sortea; para este partido inaugural Venezuela aclaró que el rival no se eligiría por azar "no hay bolillero que valga" porque, a modo de apoyo al país organizador y para despertar la simpatía y el furor futbolero del público venezolano, se decidió que el debut de la vinotinto sea contra bolivia, el rival más débil del torneo. Para mi les va a salir el tiro por la culata.
Como lo veo yo Bolivia se está imponiendo. Me gustó el planteo de Venezuela de cuidar la pelota y aprovechar los errores de un visitante que tiene problemas para defender y sobre todo en la mitad del campo; pero en casa de herrero, cuchillo de palo, y el local terminó dejando más agujeros que una ametralladora en un auto de utilería. Y el gol en contra, claro. En cambio el visitante a fuerza de presión, cortó varios ataques y aprovechó también la indecisión de los delanteros del equipo contrario, a la hora de terminar una jugada. El famoso miedo al éxito, el miedo al gol. Si hay justicia gana Bolivia (y yo que hinchaba por el vino tinto me pongo a tomar chicha).
Fin del Primer Tiempo.
45 minutos: Lateral ofensivo para Bolivia. El visitante aprovecha para otra de sus jugadas preparadas, directo para afuera. Saque de arco y un contragolpe que termina en otra comilona de Maldonado.
43 minutos: El partido empezó de nuevo. Venezuela trata de tocar por abajo y Bolivia lo sigue probando a Vega pero le faltan dos detallecitos: fuerza y puntería. No parece un partido del ascenso pero no me parece que los jugadores estén para jugar con Brasil o Argentina. Ese Arango no está jugando, no? Esperemos que aparezca alguno porque otra metida de pata de Cicheros termina en un corner para el visitante. Joselito Vaca pone un alto centro que el arquero rechaza dando rebote, como decía mi amigo de The Guardian "it comes to nothing". Zzz.
38 minutos: goooooool del visitante! La venganza de Moreno!
Miro la repetición y me parece que fue en contra de Cicheros.
36 minutos: Arce tiene otra como la del minuto 13 de Moreno. Pero afuera.
35 minutos: Arce a punto de perderla gana una falta y un tiro libre casi en el punto del corner. Se la deja a Joselito Vaca, pero el actual héroe Maldonado la gana y otra más perdida en cinco.
33 minutos: Bolivia se pierde tres chances en tres minutos.
28 minutos: Un centro de cabeza de Vaca con varios de los suyos en el área parece peligroso pero es inofensivo. Bolivia la pierde y va el contragolpe. Pero el equipo local que se venía caracterizando por aprovechar los espacios, pierde su oportunidad de llegar solo y pierde la pelota para un costado. Se colgaron del travesaño?
25 minutos: La torpeza de perdedor de Bolivia dura pero no se pronuncia. El equipo que dirige el Platiní latino se recupera y en pocos minutos la defensa Venezolana tiene que sacar dos remates de Joselito Vaca, que juega como un nueve (creo). Aún así, deja pasar al local, cuyo reciente marcador de gol, Maldonado, está solito en el arco y aún así se morfa un gol. Cabecea para cualquier lado.
20 minutos: gooooooool del local! Maldonado.
18 minutos: el arquero Vega sale jugando con una patadita de nena que se merecía un gol ahí nomás, y los defensores la sacan por el medio. Milagrosamente Venezuela alcanza el arco boliviano y torpemente gana un corner. Ya estoy acostumbrada a este contra ataque boliviano, que termina con un centro tipo el de palacio a riquelme, pero nadie la llega a empujar. No pasa nada.
13 minutos y medio: el arquero Vega salva a su equipo después de un remate con mucha fuerza de Moreno, que encontraron milagrosamente las manos del uno Venezolano. Pero "casi" gol eh.
10 minutos: Amarilla para el boliviano Reyes y tiro libre muy cerca del área. Maldonado la deja pasar y el remate pega en la barrera. Otra barrera y un contra golpe peligroso que no tiene resultados porque el delantero no ve a su compañero solo cerca del lateral. Otro remate pobre y saque de arco.
7 minutos: Venezuela no la regala. Casi pierde la pelota con un lateral defensivo, aún así, no la revolea, y la juega por abajo incluso trabando y tropezando con los jugadores bolivianos que lo anticipan. Aguantando y tocando llega un "centro" bastante atrasado para Fernando de Ornelas que remata bastante bien, afuera.
4 minutos y medio: el delantero Jaime Moreno anticipa y roba una pelota pasando la mitad de la cancha, llega con mucha habilidad gambetística a la puerta del área grande, pero a la hora de rematar la presión lo apura y pone una patadita bastante lejos del palo. Saque de arco.
1 minuto: Venezuela empezó teniendo la pelota y salió jugando. Bolivia presiona. El local llegó antes del primer minuto al arco contrario pero en forma desordenada y con poca fuerza. Eso le costó un rápido contraataque que tuvo que sacar el arquero.
El árbitro es el ecuatoriano Mauricio Reinoso . El partido se juega en San Cristobal.
Hugo y Evo se pasean con Maradona.
El Presidente Chávez sentó una posición pública y ofreció su apoyo a su vecino Bolivia, potencial damnificado del posible veto a los estadios que están a cierta altura. Pero Morales es groso y hace jueguito.
La presentación de la copa reunió a Hugo Chávez y Evo Morales en el mismo palco, ambos luciendo equipos de gimnasia. Estuvieron sentados uno junto a otro, separados únicamente por Diego Maradona. Mucha cumbia y guajira celebrando el deporte en todos los países convocados a la Copa, todos representados por bailarines con enormes sombreros alegóricos. Qué lindo!
Venezuela - Bolivia
Primer partido de la Copa América que me permito cubrir de esta manera, en tanto tengo compromisos diplomáticos con el vecino Uruguay, que me han vedado (emocionalmente) aplicarme al seguimiento de su debút frente a Perú cuyo resultado me sume en un mar de lágrimas hipotéticas.
Sin bucear en el océano medio vacío de razones expliquen mi interés sobre este encuentro deportivo, me hundo profundo en el meollo e inauguro la temporada de minuto a minutos que espero traiga consigo el torneo a disputarse en Venezuela, donde, al márgen de algunas interrupciones en el órden democrático de las instituciones, no pasa nada desde los juegos Panamericanos del año de mi nacimiento.
Las selecciones
Venezuela:
La selección local, vestida de un bello color borra de vino (borravino), se ha ganado el apodo de La Vinotinto, en virtud de lo cual espero que derrote sangrientamente a su rival color hoja de coca, que es sabido que no pega. Si bien cuenta con el oscuro de precedente de haber ganado un único partido en la historia de su participación en la Copa América (uno solo!), y contar entre sus derrotas con números escandalosos (verbigracia: once - cero), la única victoria que registra en la historia del torneo es un 3-0, en su debút contra, adiviná quiénes? Sí, Bolivia -igual esto es aparente, no averigüé tanto-.
El técnico se llama Richard Páez, por lo menos no se llama Fito.
Dijo que va a poner "doble pivote", algunas teorías:
Si pivote en venezolano es cinco, entonces va a jugar con doble cinco, que si no entendí mal todo lo que me dijeron durante los últimos dos años, es algo muy moderno.
Si pivote en venezolano es uno, entonces me huele a descalificación.
Según trascendió forma así:
Arco: Renny Vega.
Defensa: Héctor González, Alejandro Cichero, José Manuel Rey y Jorge Rojas.
Mediocampo: Luis Vera, Miguel Mea Vitali, Ricardo David Páez y Juan Arango.
Cabeceadores: Giancarlo Maldonado y Fernando De Ornelas.
De toda esa gente los medios de comunicación me han obligado a mencionar a Juan Arango, Arangol, que es lo suficientemente groso para jugar en el Mallorca y estuvo al borde de la muerte por un codazo que le pusieron en un partido contra el Sevilla, perdiéndose por eso el partido que eliminó a su país de las eliminatorias del último mundial (huelo conspiración).
Fernando de Ornelas y Cichero también juegan en Europa (eso incluye Bulgaria).
Bolivia:
A la selección de Bolivia la tengo del único mundial que me interesó en la vida antes de apasionarme por Alemania 2006. Aunque creo que no ganó ningún partido. Otras fuentes revelan que ganó una vez la Copa América en 1963. Yo, cuando era chiquita, tenía el buzo de arquero de Bolivia, pero es posible que haya sido de algún equipo boliviano y no me acuerde bien.
El técnico Erwin Sánchez hizo una convocatoria sensata y se trajo a todos los que son grosos, para jugar en Europa o Rosario Central. No se muy bien cómo formarán pero es algo así:
Arco: Sergio Galarza.
Defensa: Miguel Angel Hoyos, Ronald Raldes, Lorgio Alvarez ,Juan Manuel Peña.
Mediocampo: Ronald García, Leonel Reyes, Gualberto Mojica y Joselito Vaca.
Cabeceadores: Jaime Moreno y Carlos Arce, del Corinthians como Carlitos.
Mismo "esquema".
martes, 26 de junio de 2007
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
3 comentarios:
Felicitaciones por romper el hielo minutero. Ojalá que esta sana costumbre que se inición en alemaniadosmilseis siga a lo largo de toda la Copa. Yo, por mi partes, estoy esperando, o bien que vuelva mi computadora del service, o bien que mi hermano arregle su televisor, porque hacer el minuto-a-minuto sin tener los dos aparatos en la misma habitación es medio jevi (sino preguntale a hache que una vez hizo la transmisión ¡game-a-game! de un partido de tenis con la compu en un cuarto y la tele en la cocina)
Un groso Arango. lo banco a full
que es de la vida de gati ribeiro?
Publicar un comentario